Bonito (Thunnus alalunga)

El bonito del norte, también conocido como Atún blanco o  Albacora, es una de las especies de atún más extendidas. Este pescado, que destaca por su exquisita carne, es muy apreciado entre los pescadores gallegos, asturianos, cántabros y vascos.

Al ser un pescado azul, el bonito del norte cuenta con un contenido en grasas más elevado, en comparación con los pescados magros. Es importante tener en cuenta, que su grasa es rica en ácidos grasos omega 3, lo que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre; al mismo tiempo que ayuda a hacer la sangre más fluida. Por ello, es un alimento ideal para aquellas personas que necesitan tener controlados los niveles de colesterol y triglicéridos.

Se encuentra en todas las aguas tropicales y en los océanos templados, y en el mar Mediterráneo. Se le denomina bonito del norte al que se pesca en el mar Cantábrico, aunque no tiene nada que ver con la especie de los bonitos y suele llevar a confusión y creer que el bonito es igual que el atún.

Se captura con anzuelos, señuelos, artes de cerco o redes de arrastre.

Nombre científico: Thunnus alalunga

Forma: Cuerpo fusiforme, redondeado y moderadamente alto. Ojos grandes. Dos aletas dorsales muy juntas, la segunda, igual que la aleta anal, seguida de 7 a 9 pínnulas. Aletas pectorales muy largas, hasta más allá del origen de la aleta anal. Pedúnculo caudal con quilla central.

Talla mínima: 2 Kg.

Color: Coloración azul oscuro por el dorso; flancos y vientre blanco plateados; aleta caudal con el borde blanco.

Longitud y peso: Tiene una longitud de hasta 140 cm y pesos de hasta 60 kg.

Época de captura: Julio, agosto, septiembre y octubre.

Zona de captura: FAO 27

Formatos de presentación:

  • Congelado individual ubicado en bins o paletbox.