
Aguja (Scomberesox saurus)
La aguja (Scomberesox saurus), es conocida también como alcrique, paparda o papardón. Es un pez óseo de pequeño tamaño. Vive en aguas superficiales fuera de la costa a una profundidad entre 0 y 30 metros. En mar abierto forma cardúmenes de cierta importancia. Se pesca con artes de cerco, especialmente cuando se acerca a la costa a finales del verano y comienzos del otoño. Asimismo, se captura como especie accidental en los barcos dedicados a la sardina. Más abundante en verano y otoño, aunque se pesca todo el año.
Estamos ante un pescado azul de sabor pronunciado muy apreciado en la industria conservera. Suyas capturas se dan en el Mediterráneo y en el Mar Atlántico principalmente.
Nombre científico: Scomberesox saurus
Forma: Cuerpo alargado, fusiforme, comprimido, adelgazándose hacia ambos extremos; mandíbulas superior e inferior se prolongan en un pico, con la mandíbula inferior más proyectada.
Talla mínima: 18 cm.
Color: Dorso azulado o de color oliváceo, cara ventral de brillo dorado o plateado. En los flancos una banda longitudinal plateada.
Longitud y peso: Longitud máxima 80 cm. Puede llegar a pesar 1 Kg.
Época de captura: Septiembre, octubre y noviembre.
Zona de captura: FAO 27
Formatos de presentación:
- Congelado en bloque retractilado 8 Kg aprox.